Vigilias

Agrupación CEIFAC considera vigilias de investigación astro/ufo, una actividad importante para el estudio de los fenómenos aéreos anómalos, ya que así podemos poner en practica conocimientos astronómicos básicos que son fundamentales para poder diferenciar cualquier fenómenos natural de un auténtico OVNI o FANI (fenómeno aéreo no identificado). 

Si bien no está comprobado que los OVNIs se observan exclusivamente  en la noche, una gran cantidad de estos se producen en condiciones en que nuestros sentidos están más atentos a la observación, como lo es en la noche. Por otra parte, vigilar el cielo nocturno siempre resultará una actividad provechosa, ya que aunque no captemos ningún fenómeno anómalo, siempre será satisfactorio compartir experiencias y sobre todo enriquecer nuestra cultura astronómica.

¿Qué se necesita y recomienda llevar para participar en una vigilia? 

-Ropa adecuada para el frio y gorro de lana.

-Calzado adecuado para terrenos irregulares (de suela gruesa) 

-Linterna en lo posible de cabeza y con filtro rojo.

-Silla plegable o similar.

-Termo con agua caliente para café, chocolate o mate,etc. (para el frio y para mantenerse despierto) 

-Galletas o sandwich (evitar alimentos muy pesados) 

¿Qué equipos tecnológicos se sugieren utilizan en una vigilia? 

-Celular cargado y con minutos disponibles 

-Libreta y lápiz (bitácora de observación) 

-Binoculares (10×50 o 7×50) 

-Punteros láser verde de 1000 mw  

-Cámara fotográfica con ajuste manual 

-Cámara de video HD o de mayor resolución 

-Cámara monocular con visión infrarroja  

-Trípodes para cámaras 

-Brújula y cuadrante 

-Botiquín de primeros auxilios 

– Radio Transmisor Walkie Talkie 

Medidores de campos magnéticos 

¿Cómo planificar una vigilia? 

1 Seleccionar el lugar de observación, de preferencia un lugar seguro  y alejado de la contaminación lumínica. 

2- Ver el estado del tiempo para verificar que el cielo estará despejado y sin mucho viento. Se recomienda revisar el estado del tiempo en dos sitios diferentes. Se recomienda https://www.meteoblue.com/ 

3- Es ideal realizar una vigilia en  una noche sin luna. Se recomienda descargar la aplicación Daff Luna. 

4- Revisar y anotar previamente el paso de satélites artificiales más brillantes  en el sitio web https://www.heavens-above.com/ 

5- Estudiar previamente el lugar de observación para conocer sitios de interés en una futura investigación como lagos o rios, torres de alta tensión, aeródromos, etc. Se sugiere programa Google Earth 

6- Designar roles dentro de los participantes de una vigilia y un plan de trabajo (por ejemplo designar quien se encarga de grabar, de usar punteros láser, de usar binocular,de usar la bitácora, de preparar el café, de la seguridad, etc.) 

¿Qué se debe hacer en caso de observar un OVNI o Fenómeno aéreo anómalo? 

1-Mantener la calma y llamar más personas a que observen el evento 

2-Si se dispone de cámaras de video, grabar utilizando trípode o mantener lo más que se pueda, la cámara firme. Usar el zoom de manera lenta. Si se dispone de cámara fotográfica, siempre usar trípode, usar enfoque manual, ISO al máximo y velocidad de obturación lenta. 

3- Anotar en la bitácora el lugar de observación del OVNI o FANI , fecha, hora de inicio, hora de finalización, coordenada de aparición y dirección de su desplazamiento (norte,sur,este, oeste)

4- Anotar en la bitácora las características del OVNI o FANI : color, forma, movimientos, ruidos, efectos dejados en el terreno o en personas (en caso de ocurrir)

5- Dibujar esquemas o dibujos de lo observado.