Por: Luis Villar Ochoa.
CEIFAC
Publicación: Junio de 2012
El día 26 de mayo del año 2012, La agrupación conformada por
jóvenes Antofagastinos llamada CEIFAC (Centro de Estudio e
Investigación de Fenómenos Anómalos de Chile) realizan una visita al
Observatorio de la Organización Astronómica Europea CERRO PARANAL.
Cerro Paranal
EL Observatorio Cerro Paranal esta ubicado en el
desierto de Atacama, en el norte de Chile. Se ubica a 120 km al
interior de Antofagasta y a 80 km al norte de Taltal.
En la visita fuimos junto a un guía (quien según comentaba tiene
estudios de física y astronomía) quien nos iba explicando cada
proceso de investigación de los astrónomos y mostrando las
instalaciones las cuales son impresionantes.
Después de haber presenciado un video de la historia de Cerro
Paranal nos dirigimos al VLT (Very Large Telescope, literalmente
Telescopio Muy Grande).
Uno de los espejos del VLT
Ingresamos a uno de los cuatro telescopios ópticos, el cual era
impresionante en tamaño y tecnología. Durante el recorrido se fueron
formulando varias consultas referentes al funcionamiento del
telescopio en si, al trabajo de los astrónomos y al beneficio que
tiene Chile al ser país anfitrión. (Chile no es parte de la
agrupación Europea de Astronomía y por ser país anfitrión tiene como
beneficio el 10% de horas disponibles para la observación con
astrónomos nacionales).
Luego de visitar el VLT nos dirigimos a la sala de control que
tienen los astrónomos (Los astrónomos realizan solo turnos de noche
y durante el día se realizan mantenciones y reparaciones pequeñas
para no entorpecer el trabajo de observación durante la noche), a
pesar de que se encontraban desocupadas se podía observar la
tecnología y la comodidad en la cual trabajan.
Una de las tantas salas de
controles
Si hablamos de comodidad el hotel donde pernoctan los astrónomos es
de lujo, la particularidad de este hotel es que se encuentra bajo
tierra, al ingresar lo primero que se viene a la mente es que nos
encontramos en una película de ciencia ficción. Bajo tierra tienen
vegetación la cual por geografía no existe en la zona, creando un
micro clima agradable, además de las instalaciones de lujo.
Vista aérea del hotel de los
Astrónomos
Mientras tomábamos fotografías comienza una conversación con el guía
la cual nos llamo mucho la atención, las consultas que se le
realizan son fuera de contexto de la visita y derechamente se habla
sobre los fenómenos anómalos, la existencia del planeta Nibiru y si
han tenido algún tipo de avistamiento ovni.
La respuesta es tajante y deja en claro que en el Observatorio la
misión es ver mucho fuera de nuestra galaxia y que jamás han tenido
algún tipo de avistamiento (de ser así serian los primeros en hacer
publica la noticia), luego negó la existencia del planeta Nibiru ya
que dijo que la información que circula en internet es falsa y que
no hay que hacer caso a datos sin base (deben tener una fuente
fiable que ojala fuera un astrónomo quien indique la existencia y
que además tenga sus respectivas coordenadas).
La visita en lo personal fue excelente, una experiencia que volvería
a repetir, pese a las respuestas mas ganas quedan para investigar y
dar a conocer los fenómenos que están ocurriendo día a día.
Agradecer a CEIFAC por la participación de esta actividad, a ESO
OBSERVATORIO CERRO PARANAL por acceder a nuestra solicitud de la
visita.
Y dar las gracias por hacer posible nuestro VIAJE A LAS ESTRELLAS…..