1ra Conferencia sobre Ufología y
Fenómenos Paranormales
Antofagasta Chile, Agosto de
2012
Por: Eliseo Ibaca
Fotografías: Archivos CEIFAC
Con gran concurrencia se realizó la primera conferencia de ufología
y fenómenos paranormales de Antofagasta, organizada por la
agrupación CEIFAC la cual lleva más de cinco años inmersa en la
temática OVNI entre otros misterios populares de nuestra época.

Imagen 1 Público presente
La primera charla expositiva, no dejó
indiferencia a nadie al presentar la gama de evidencia arqueológica
e histórica de que en el pasado fuimos visitados por civilizaciones
con una avanzada tecnología y cultura, llamados dioses por las
religiones y paleocontactos por la ufología actual. Un tema bastante
de moda en canales de televisión como el history channel, cuya
evidencia resulta claramente evidente.

Imagen 2 Petroglifo del
Tassili , África
Profundizando en el tema de los cosmonautas del pasado, el
especialista en textos védicos y activo integrante de la agrupación
CEIFAC de Antofagasta, Nelson Segovia, nos presentó como en tiempos
de la antigua india existieron naves capaces de surcar por los
cielos, estremecer la tierra con avanzadas bombas de destrucción
masiva, estas naves, llamadas vimanas, presentan una clara similitud
con muchos relatos históricos de otras culturas y reportes de naves
en tiempos modernos.

Imagen 3 Vimanas en el arte
hindú
Luego de extensas conversaciones con Segovia en donde el público
hizo saber sus inquietudes, la reunión continuó entre quienes entre
café y galletas, continuaban compartiendo sus inquietudes y su
saber.

Imagen 4 SPL
Más tarde, la temática de los fenómenos paranormales también se hizo
presente a cargo del investigador de CEIFAC Guenny Veras, arduo
estudioso de los fenómenos paranormales y sobre todo de las
psicofonías, misteriosas voces del más allá capaces de quedar
fijadas en cintas de audio o magnetófonas. Verás también es fundador
del sitio virtual SPL ( sociedad paranormal latinoamericana) donde
se recopilan y discuten una basta cantidad de casos relacionados a
lo paranormal y al mundo del misterio.

Imagen 5 Caso del guardia de
seguridad
Profundizando en la temática de lo paranormal y el tema OVNI, Luis Villar, también participando de la agrupación
CEIFAC , presento de manera exclusiva, los casos
investigados este presente año en Antofagasta, como el aterrador
caso del video del guardia de seguridad, en donde claramente se
aprecia como una entidad desconocida toma por sorpresa a un aterrado
guardia cuyo nombre se mantienen aun en reserva. También Villar nos
presentó su trabajo independiente realizado en la salitrera
humberstone, donde según testimonios recopilados, existe una amplia
casuística paranormal.
Finalmente el plato de fondo fue la exposición de Leonel Villar,
investigador de CEIFAC. Leonel nos presentó el trabajo en equipo realizado en torno al caso de las
luces avistadas y filmadas en los cerros de Antofagasta, resaltando
el video de los “hermanos pozo”. En aquella investigación, parte del
equipo de CEIFAC, realizo una serie de entrevista y un trabajo en
terreno real, que involucró una excursión al cerro de donde
surgieron las extrañas luces. Si bien la explicación de tal caso
permanece abierta aun, lo importante de esta charla fue presentar el
trabajo del verdadero investigador OVNI, quien no basta con
investigar detrás de un computador, sino que va al real lugar de los
hechos.
Sin duda esta actividad marcó un hito en Antofagasta, lugar donde
pocas veces un grupo local presenta su trabajo ya que estábamos
acostumbrados a escuchar expositores de fuera de la región
Finalmente no nos cansamos de dar las gracias al
público asistente esperando nuevamente proyectar una nueva
conferencia con nuevos expositores y nuevas investigaciones. Nada de
esto hubiera sido posible sin la ayuda de cada miembros de la
agrupación CEIFAC.

Imagen 6 Equipo CEIFAC en
Antofagasta 2012
|